viernes, 12 de junio de 2009
Diseño gráfico Sustentable
Como diseñadores gráficos debemos de promover el diseño sustentable, es decir ecológico, para esto podemos utilizar cualquier medio de comunicación organizados podemos llegar a conscientizar a la gente sobre la ecología y su cuidado, para esto debemos entender el problema y utilizar desde un pequeño recurso hasta algo mas elaborado llevando acabo colectivos destinados para la misma causa.
Diseño grafico al servicio de una sociedad digital
El diseño en la sociedad digital es importante para las nuevas sociedades, uno de los problemas que existe hoy en la sociedad es que las nuevas generaciones son mas apegadas al medio de comunicación mas moderno, es decir el internet, por esto nosotros los diseñadores que debemos desarrollar nuevos vehículos para este medio también debemos de aportar algo para conscientizar a la sociedad sobre temas sociales.
Código de etica personal
La ética se define como el comportamiento correcto sobre las diferentes situaciones de la vida, esto visto desde el ángulo profesional de la carrera de artes visuales lo veo de la siguiente manera:
Es hacer lo correcto ética y moralmente en cualquier situación, ya sea con un cliente, con un trabajo, o con alguna meta personal.
Siguiendo el código de ética de el diseñador, recordando siempre que es solo una guía y que cada uno debe seguirla según sus creencias.
jueves, 5 de marzo de 2009
Reseña Hotel Rwanda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPFpDeqVzhd4progE10igwjUycCQBsbdcXTG1i-xUmUa9WYC_AwDMVXTeF-D6_kC5hlnGaAXgdArp3u24vuVCr2vOLr4t77_OsYJYjS8N7xc0FOlibRpqPxT_3FWrk-WA32DZN0ejJJ91-/s320/Resena_fotos.php.gif)
Esta película esta basada en hechos reales sobre una horrible guerra de 1994, es una guerra generada por la diferencia racial, lo cual nos da un ejemplo de como el ser humano puede generar una de las peores matanzas que han existido en la historia de la tierra, por algo tan insignificante como el ser de un color mas obscuro que otras personas.
En lo personal pienso que este tipo de guerras son manejadas por una sola persona, o un pequeño grupo que ambicionan poder y riqueza, y buscan un motivo que aun que insignificante es eficaz para iniciar una guerra.
El ser humano por lo general le tiene miedo a lo diferente, generando envidia, o deseo de superioridad, un ejemplo de esto, Adolfo Hitler quien generó millones de muertes a causa del deseo de la pureza de una supuesta raza superior a la que pertenecía.
Los seres humanos debemos hacer conciencia de que todos somos individuos únicos y diferentes por y son esas pequeñas diferencias las que nos hacen especiales, lo mejor es ser unidos como seres humanos para poder llevar una mejor vida y enfrentar los retos que se nos ponen día con día y solo podemos superar juntos, como los son los desastres naturales, u otros problemas que la sociedad enfrenta al día a día
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhgjGVZSjA2UOxr8lkd7xIHd70DOEfi42wn7LPxDmxp9eoBu38xvZ-W65XI_L0GUnvs9gO5ErlZY3qNqgPqMYNxzJKxpI9O44IiXOuiqR1V1zK1ojuwqct9OMeUlsFWixWdtkFnwt1B73V/s320/Imagen+5.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhphwu4o2GeAuseA1t6tMCA8xzU5SSeOGGIVjlNh9LkeO2OiugLrsXamCFBZUKXdNNYHKwXEnR5GDJZBF5BHcpAn9vSGoEjCD8Bfq7ub8wHVoZMO7vKc7oF2Z8f_jJOElGW7nfTw4VHPLKq/s320/Imagen+4.png)
Esta campaña trata de hacer conciencia en los jóvenes que por inmadurez muchas veces no toman conciencia de la situación, y comúnmente por ser adolescentes, se alejan de los valores familiares, rompiendo no solo el balance de la familia, si no también dificultando mas aun la situación, pues en estos momentos, el riesgo de perder a un familiar por algun accidente es demasiado grande, y genera tal inseguridad en padres de familia el solo hecho de que sus hijos de 15 a 18 años puedan ser víctimas de un descuido o de un accidente.
Es por esto que con una serie de carteles, flayers y spots audiovisuales, que recorran la institución del colegio palmore en cada una de sus aulas generando así una conciencia en los jóvenes, pues cada uno de los elementos visuales reflejara, algo en común con el espectador, para hacerlo sentir identificado, y mostrara algún tipo de consecuencia o daño colateral dirigido a la familia por lo hará que el joven se pregunte a si mismo si esta siendo lo suficiente unido con su familia o si puede hacer algo para mejorar la relación en su casa.
La campaña tendrá un costo no mayor a los 1200 pesos, si se desea elaborar en la institución colegio palmore, lo cual debemos recaudar será para:
Impresión de los carteles. Alrededor de $150 por cartel para un total de 6 carteles en las areas mas vistas de la escuela.
Costo de tiempo y producción de los spots: $250 pesos (mano de obra y diseño por colaboración es probono)
Impresion Flayers $150 por 500 flayers
El hubiera no existe, aprovecha a tu familia
miércoles, 18 de febrero de 2009
Cartel para concientizar la pobreza infantil en mexico
jueves, 12 de febrero de 2009
El privilegio y el compromiso del diseño gráfico
Este articulo habla sobre lo que viene siendo la responsabilidad del diseñador, ante las demas personas. Un diseñador debe generar un aspecto visual que mejore la vida de la sociedad, pero puede, si no tiene bien fundamentados sus valores, causar tantos problemas como los que puede solucionar.
Una frase muy interesante de este articulo es:
"Se está gastando demasiada energía de diseño en la promoción de un consumo sin sentido, y poca energía en atender a las personas a comprender un mundo cada vez más complejo y frágil".
Muchas veces no prestamos atención a los verdaderos problemas a los que podriamos contribuir para solucionar, por problemas en nuestra propia vida, y al no darnos cuenta, no solo no contribuimos, si no que tambien muchas veces, causamos mayores problemas.
Una frase muy interesante de este articulo es:
"Se está gastando demasiada energía de diseño en la promoción de un consumo sin sentido, y poca energía en atender a las personas a comprender un mundo cada vez más complejo y frágil".
Muchas veces no prestamos atención a los verdaderos problemas a los que podriamos contribuir para solucionar, por problemas en nuestra propia vida, y al no darnos cuenta, no solo no contribuimos, si no que tambien muchas veces, causamos mayores problemas.
Cuestionariio
¿Como se manifiestan los valores fundamentales (responsabilidad, justicia y honestidad) en tu profesión?
Día con día al enfrentar problemas comunes en diseño, y de la vida diaria, lo mejor es estar preparados para lo que venga, pues a algunas veces salen problemas que arriesgan la integridad en ti mismo.
¿Que otros valores consideras importantes en el ejercicio de tu profesión?
Integridad, humildad, bondad, disciplina.
¿Que significa para ti el éxito?
Realizar un trabajo que me deje satisfecho en todo sentido conmigo mismo.
¿Hacia donde debería evolucionar el ser humano?
Hacia un crecimiento espiritual mas elevado.
¿Que entiendes por pensar?
Es un proceso que lleva tiempo para realizar una acción, meditar las ideas mentalmente.
¿Que crees que puede pensar un niño de Bagdad o un niño de Irak, de 12 años sobre la muerte?
Debe pensar que a su edad es normal que mueran niños en guerra, pues al crecer, se encuentran acostumbrados a todos los problemas que existen en su entorno, y aunque son niños, deben de sentir que es algo común.
¿Tienes miedo del que dirán?
No, no me preocupa, yo intento ser lo mejor que puedo, pero no me preocupa para nada el que dirán, se debe tomar las cosas como vienen y de quien vienen, y tomar solo lo bueno.
¿Tienes algún fin en concreto en tu vida?
Si, continuar mis estudios, para convertirme en un buen diseñador y animador.
¿Que valores te mueven en la vida?
La humildad, y el respeto.
¿Que aspectos de ti consideras buenos y cuales crees que se pueden mejorar?
Me gusta que soy alguien que respeta lo de los demás,y puedo mejorar en algunos aspectos físicos, en los cuales estoy trabajando, no por vanidad, si no por demostrar que puedo.
Día con día al enfrentar problemas comunes en diseño, y de la vida diaria, lo mejor es estar preparados para lo que venga, pues a algunas veces salen problemas que arriesgan la integridad en ti mismo.
¿Que otros valores consideras importantes en el ejercicio de tu profesión?
Integridad, humildad, bondad, disciplina.
¿Que significa para ti el éxito?
Realizar un trabajo que me deje satisfecho en todo sentido conmigo mismo.
¿Hacia donde debería evolucionar el ser humano?
Hacia un crecimiento espiritual mas elevado.
¿Que entiendes por pensar?
Es un proceso que lleva tiempo para realizar una acción, meditar las ideas mentalmente.
¿Que crees que puede pensar un niño de Bagdad o un niño de Irak, de 12 años sobre la muerte?
Debe pensar que a su edad es normal que mueran niños en guerra, pues al crecer, se encuentran acostumbrados a todos los problemas que existen en su entorno, y aunque son niños, deben de sentir que es algo común.
¿Tienes miedo del que dirán?
No, no me preocupa, yo intento ser lo mejor que puedo, pero no me preocupa para nada el que dirán, se debe tomar las cosas como vienen y de quien vienen, y tomar solo lo bueno.
¿Tienes algún fin en concreto en tu vida?
Si, continuar mis estudios, para convertirme en un buen diseñador y animador.
¿Que valores te mueven en la vida?
La humildad, y el respeto.
¿Que aspectos de ti consideras buenos y cuales crees que se pueden mejorar?
Me gusta que soy alguien que respeta lo de los demás,y puedo mejorar en algunos aspectos físicos, en los cuales estoy trabajando, no por vanidad, si no por demostrar que puedo.
Una campaña gubernamental la cual se dedica a dar la oportunidad de estudio a niños de bajos recursos que por desgracia no pueden, acudir a la escuela, o costear los gastos básicos para una educación elemental.
Para la campaña se propone un logotipo sencillo que pueda dar a a entender lo que se quiere hacer con solo mirarlo, “una oportunidad en la que tu podrás estudiar”.
ES TU DIA con colores llamativos y gráficos sencillos que despertaran el interés en las personas al mirar las campañas relacionadas.
A continuacion la propuesta preliminar.
Para la campaña se propone un logotipo sencillo que pueda dar a a entender lo que se quiere hacer con solo mirarlo, “una oportunidad en la que tu podrás estudiar”.
ES TU DIA con colores llamativos y gráficos sencillos que despertaran el interés en las personas al mirar las campañas relacionadas.
A continuacion la propuesta preliminar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijqflK1mDZatd895rGlKVJ5zn7V909EdzTYBb_xsOp1HtDB0JDhotlPPr54A6moMbOkQDt0J0dYNl74cqUkGoDVG7d-mF8wCxPJKT2NTOYHcEMsRMUCL7HmxXB4wUYCnr0bemUCAZH_cAS/s320/Imagen+1.png)
NACIDOS EN EL BURDEL
NACIDOS EN EL BURDEL
Los niños del Barrio Rojo de Calcuta viven rodeados de pobreza, abuso y desesperación.
Zana Briski, fotógrafa profesional, intentó ofrecer una oportunidad a los hijos de las prostitutas de este barrio regalándoles cámaras y material fotográfico. Una instantánea fue el vehículo para traer la esperanza y la ilusión a una de las zonas más pobres del mundo.
Esta película nos hacer abrir los ojos a situaciones que quizás sabemos pero no conocemos o no estamos del todo conscientes.
Nos muestra una realidad a la que muchos no estamos apegados, por cuestiones quizás de región, o quizás de status social.
Y todo lo que es capaz de lograr el ser humano cuando se lo propone, cuando está motivado. Zana Briski demostró esto en este documental. y nos da el ejemplo de que sigamos nuestras pasiones, ademas al terminar el documental no solo hay una sensación de satisfacción si no de querer ayudar a las causas que apoyamos.
Pues el ver lo que uno puede llegar a ser capaz, salvar una vida, dar mejores oportunidades a quienes ni sueñan en tenerlas, es de eso que se trata.
Al final no todos los niños fueron sacados de la situación en las que se encontraban pero la mayoría fueron ayudados, y en este momento mejoraron su vida.
Pablo Enrique Salinas Terrazas
Los niños del Barrio Rojo de Calcuta viven rodeados de pobreza, abuso y desesperación.
Zana Briski, fotógrafa profesional, intentó ofrecer una oportunidad a los hijos de las prostitutas de este barrio regalándoles cámaras y material fotográfico. Una instantánea fue el vehículo para traer la esperanza y la ilusión a una de las zonas más pobres del mundo.
Esta película nos hacer abrir los ojos a situaciones que quizás sabemos pero no conocemos o no estamos del todo conscientes.
Nos muestra una realidad a la que muchos no estamos apegados, por cuestiones quizás de región, o quizás de status social.
Y todo lo que es capaz de lograr el ser humano cuando se lo propone, cuando está motivado. Zana Briski demostró esto en este documental. y nos da el ejemplo de que sigamos nuestras pasiones, ademas al terminar el documental no solo hay una sensación de satisfacción si no de querer ayudar a las causas que apoyamos.
Pues el ver lo que uno puede llegar a ser capaz, salvar una vida, dar mejores oportunidades a quienes ni sueñan en tenerlas, es de eso que se trata.
Al final no todos los niños fueron sacados de la situación en las que se encontraban pero la mayoría fueron ayudados, y en este momento mejoraron su vida.
Pablo Enrique Salinas Terrazas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)